Contactar

Mercados

El Índice de Igualdad de Género aumenta un 4% de aquí a 2022

Para el año 2022, el CCPA - DELTAVIT UES ha conseguido mejorar su índice de igualdad de género de 80 a 84, lo que supone un aumento del 4%.

Para el año 2022, el Índice de Igualdad de Género del CCPA - Deltavit UES registró un aumento significativo de 4 puntos, lo que supone un gran paso adelante en la reducción significativa de las disparidades entre hombres y mujeres en el lugar de trabajo. Esta evolución positiva es el resultado de una política destinada a promover el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres y de medidas específicas en materia de remuneración.

Índice de Igualdad de Género: 100 puntos calculados sobre 5 criterios

El Índice Igualdad Mujeres-Hombres, creado por ley francesa en 2018, tiene como objetivo evaluar las diferencias entre hombres y mujeres en las empresas y promover medidas concretas en favor de la igualdad profesional. Sobre un total de 100 puntos, las empresas son evaluadas según cinco criterios clave:

1. Brecha salarial: mide la diferencia de retribución entre mujeres y hombres en puestos equivalentes dentro de la empresa.

2. La diferencia en la tasa de aumento salarial individual: sirve para comprobar si las mujeres y los hombres se benefician por igual de los aumentos salariales.

3. Diferencia en la tasa de ascensos: evalúa si los ascensos se conceden de forma equitativa a mujeres y hombres en función de su rendimiento y competencias.

4. La presencia de mujeres entre los diez empleados con los salarios más altos: pone de relieve la representación de las mujeres en puestos de responsabilidad y órganos de dirección.

5. El número de mujeres empleadas que reciben aumentos salariales tras la baja por maternidad: mide la tendencia de los aumentos salariales concedidos a las mujeres tras la baja por maternidad.

 

La mejora del Índice de Igualdad de Género en 2021 y 2022 refleja una política dirigida a promover una cultura de igualdad en los equipos. Sin embargo, aún queda camino por recorrer para alcanzar la plena igualdad de género, sobre todo en lo que respecta al acceso de las mujeres a puestos directivos y ejecutivos.

Una prioridad para la política de RH

Para aumentar el Índice de Igualdad de Género en los próximos años, el CCPA se propone proseguir su política con medidas como :

1. Seguir aplicando una política salarial transparente y equitativa: cada año se explican los criterios de asignación en el marco de las negociaciones anuales obligatorias. Desde hace varios años, el CCPA dedica el 0,5% de su masa salarial a reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

2. Desarrollar la movilidad profesional dentro del Grupo y animar a las mujeres a ocupar puestos de responsabilidad.

Seguir mejorando este índice será una de las prioridades de la Política de Recursos Humanos del Grupo en el marco del Plan de Acción Estratégico Become 2025, con el objetivo de superar el 86 en 2023.

Noticias

El CCPA participa en la VIV MEA 2023 en Abu Dhabi

02 novembre 2023

Los equipos del Grupo CCPA están encantados de recibirle en VIV MEA, la feria internacional de nutrición animal para Oriente Medio...

El Grupo CCPA publica su Informe de Actividades 2022

19 juin 2023

Como cada año, el Grupo CCPA publica su informe anual. Lea "Lo Esencial 2022", que repasa un año "estratégico" para el Grupo.

Benjamin Albert presenta el puesto de Operador de producción

07 mars 2023

El puesto de Operador de producción en el CCPA es un trabajo gratificante y autónomo que ofrece responsabilidades y oportunidades...

Todas las noticias